Una micro red hace que una isla de Alaska sea autosuficiente.
Las micro redes han llevado también electricidad sostenible a una de las ciudades más cálidas y remotas de Australia, y a una base de investigación en la Antártida, una de las regiones más frías del planeta.
Y en Kenia, una micro red suministra electricidad fiable a un centro de Cruz Roja Internacional que ya no podía depender de la red general, mientras que en otro proyecto se ha capturado la energía eólica para una aldea remota que no podía conectarse a la red general.
Tanto si se trata de mantener encendidas las luces, como de encenderlas por primera vez, la tecnología de micro redes de ABB suministra electricidad estable y sostenible en sistemas autónomos, o en sistemas alternativos de respaldo a las redes eléctricas centralizadas. Aunque la instalación de la isla Robben es la más reciente de los proyectos de micro redes de ABB, no es más que otra de las cerca de 40 micro redes instaladas por la compañía en todo el mundo.
Darron Scott es presidente de la Kodiak Electric Association, una cooperativa energética que emplea la tecnología de micro redes de ABB para aprovechar y administrar su energía, que en la actualidad es en un 99% de procedencia eólica y de otras fuentes renovables. Darron Scot asegura: “Aquí en el Golfo de Alaska contamos sólo con nuestros propios medios, así que nos encargamos de hacer muchas cosas”. La cooperativa suministra electricidad a Kodiak, una isla con cerca de 14.000 habitantes y con industrias pesqueras, madereras y mineras.
¿Qué es una micro red? Esencialmente es una red eléctrica a pequeña escala o un sistema eléctrico autónomo y local que puede funcionar tanto aislado como conectado a la red eléctrica general. Las micro redes, a menudo incorporan fuentes de generación renovable, como la eólica o la solar, y sistemas de baterías diseñados a medida para ayudar a la comunidad a reducir o eliminar el uso de generadores diésel o basados en otros combustibles fósiles.
Debido a que las micro redes generalmente están situadas cerca o en el mismo lugar en el que la energía que se va a utilizar, son inherentemente eficientes. Y debido a que los componentes de una micro red, incluyendo la tecnología de automatización, las baterías, el convertidor y los sistemas de control, se pueden transportar fácilmente en contenedores, todos ellos pueden ser normalizados, probados con antelación y rápidamente instalados.
La tecnología de gestión eléctrica de ABB lleva a cabo la función vital de coordinar, integrar y estabilizar la generación de diferentes orígenes, además de llevar a cabo las transiciones entre las diferentes fuentes, como cuando el sol deja de iluminar los paneles solares y la red tiene que pasar a alimentarse de las baterías, y hacerlo sin interrupción del servicio. Por todo ello, independientemente de que la fuente de energía sea eólica, solar, hidroeléctrica o provenga de los generadores diésel de respaldo, las micro redes de ABB garantizan un flujo de electricidad estable y fiable a cualquier hora del día y durante todas las estaciones del año.
Gracias a estas capacidades, las micro redes están contribuyendo a la integración de la generación renovable en el suministro eléctrico global, a medida que aumenta la concienciación en todo el mundo sobre el impacto ambiental de los combustibles fósiles. Es éste un argumento esencial en todo el mundo, a medida que las comunidades y las empresas buscan alternativas fiables y sostenibles a las fuentes generadoras de emisiones nocivas. Es aún un argumento más importante para los países emergentes, en los que la creciente demanda de un suministro eléctrico fiable supondrá nuevos problemas para el medio ambiente, a menos que se adopten soluciones energéticas limpias.